La Universidad de Caldas destaca importantes logros en el cumplimiento de su Plan de Desarrollo y del Plan de Acción Institucional. En un acto liderado por la Jefe de la Oficina Asesora de Planeación y Sistemas, Yamile Uribe Valencia, se socializaron los avances más significativos alcanzados durante el último periodo de gobierno universitario. Según el informe presentado, el Plan de Desarrollo alcanzó un cumplimiento del 87% de sus metas, reflejando una gestión comprometida, articulada y coherente con las necesidades del contexto regional y nacional.
Los resultados más destacados del Plan de Desarrollo se concentraron en los siguientes ejes estratégicos: gobernabilidad, gobernanza y sentido de lo público; financiación estatal de la universidad pública; vinculación con el contexto y transformación social; y equidad y pluriversidad.
En particular, el eje de Vinculación con el contexto y la transformación social mostró avances significativos a través de los proyectos estratégicos que lo componen, entre los cuales se destaca el Proyecto de Región, que promueve alianzas público-privadas y la ampliación de cobertura en educación superior en territorios históricamente excluidos.
Iniciativas como Universidad en tu Pueblo, Universidad en tu Colegio y Universidad en el Campo hacen parte de estos proyectos y han fortalecido la presencia institucional en las regiones, incrementando el número de estudiantes de nivel universitario y generando un impacto positivo en sus comunidades.
Además, la Universidad supera ampliamente las metas proyectadas, pues para lograr los objetivos planteados al 2030, se requería haber alcanzado un 58% de avance en 2024; sin embargo, el cumplimiento llegó al 78%, lo que representa una ventaja estratégica de 20 puntos porcentuales. Este dato no solo refleja un buen ritmo de ejecución, sino que proyecta con optimismo el futuro institucional.
En cuanto al Plan de Acción 2024 liderado por el rector Fabio Hernando Arias Orozco, se logró un 89% de cumplimiento, destacándose el eje de Construcción de paz, territorio y ciudadanía con un sobresaliente 93%. También se resalta el avance en el eje Universidad de cara a la región, el mundo y el futuro, con un 90% de ejecución. Estos resultados evidencian la solidez de la hoja de ruta institucional y la efectividad de las estrategias implementadas.
“La comunidad universitaria y la ciudadanía en general pueden consultar el informe detallado a través del portal de datos de la Universidad de Caldas, disponible en internet para libre acceso. Porque más que una obligación institucional, rendir cuentas es una oportunidad para reafirmar el compromiso de la Universidad con la educación pública, con el desarrollo del territorio y con el futuro de toda la región” Destaco la Jefe de la Oficina Asesora de Planeación y Sistemas, Yamile Uribe Valencia
Consulte aquí el informe de rendición de cuentas 2024: https://rendicion.ucaldas.edu.co/2025/04/21/informes/
Revivía la rendición de cuentas aquí: https://www.youtube.com/watch?v=QDD5nZDLnPQ
Anexo:
-Audio Jefe de la Oficina Asesora de Planeación y Sistemas, Yamile Uribe Valencia