Ir al contenido

La viceministra de Educación visitó el modelo de articulación entre la Universidad de Caldas y el Instituto Universitario de Caldas como referente nacional en educación

Visita Viceministra de educación

La Viceministra de Educación  Preescolar, Básica y Media, Gloria Mercedes Carrasco Ramírez, visitó el Instituto Universitario de Caldas para conocer de primera mano el modelo de articulación universidad en tu colegio del que participa la Universidad de Caldas. Esto teniendo en cuanto que Caldas es referente nacional en educación en este aspecto.

Este encuentro formó parte de la agenda del evento celebrado en la ciudad de Pereira, el cual reunió a 25 Secretarios de Educación de diversas Entidades Territoriales del país en el que la Viceministra se desplazó a la capital caldense con algunos de los Secretarios y destacó el impacto y las buenas prácticas del programa de articulación que esta institución Educativa mantiene con la Universidad de Caldas, un modelo innovador que ha captado la atención de diversas ciudades y se ha consolidado como un referente para el fortalecimiento de la educación técnica y superior en la región.

La viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media destacó que en esta jornada se buscó conocer la experiencia de la transición de la educación media a la superior. “En esta ocasión dijimos: tenemos que venir a Manizales, porque no solo se trata de encontrarnos y hablar sobre lo que es crucial, como el derecho a la educación, las políticas públicas y cómo vamos, lo cual es muy importante; sino también de tener la oportunidad de conocer experiencias y verlas en acción. Hoy estamos aquí y estamos descubriendo experiencias maravillosas en esta institución”, expresó. Además, subrayó que estos procesos educativos son la principal apuesta del gobierno nacional y enfatizó la importancia de ofrecer a los jóvenes la posibilidad de seguir soñando con su proyecto de vida.

Por su parte, el rector de la Universidad de Caldas, Fabio Hernando Arias Orozco, destaca que esta institución es solo una muestra de las 58 instituciones educativas a las que se está llegando donde se están beneficiando más de 3 mil estudiantes con programas técnico profesionales y la doble titulación.

El rector del instituto Universitario de Caldas Trujillo Ramírez afirmó que no existe otro programa demostrativo con esta estructura en la zona, lo que hace que este modelo sea digno de replicarse en otros territorios. “El Ministerio de Educación, reconociendo la calidad y efectividad de nuestra práctica, ha optado por traer a este grupo de secretarios para que puedan conocer de cerca cómo operamos y los beneficios que ofrece este programa”, señaló el rector.

La visita de los secretarios de educación resalta el interés del gobierno nacional por fortalecer el programa de articulación en diferentes regiones del país, con el objetivo de mejorar la calidad educativa y las oportunidades de formación técnica y superior para los jóvenes. Los secretarios presentes han sido seleccionados estratégicamente, ya que provienen de entidades territoriales donde se busca replicar este modelo educativo de éxito.

¿Cómo funciona esta articulación?

En el caso del Instituto Universitario de Caldas y de las instituciones educativas de Manizales, es una alianza conformada por la Fundación LUKER, la Universidad de Caldas y con el apoyo de la administración municipal a través de las estampillas pro-universidad.

Esta institución educativa específicamente cuenta con cinco programas de formación técnico-profesional en colaboración con la Universidad de Caldas, beneficiando a los estudiantes de 10º y 11º grado del colegio. Para el año 2025, se proyecta una cobertura de 303 estudiantes.

Anexo:

Audio viceministra de Educación, Gloria Mercedes Carrasco Ramírez.

Audio rector colegio Universitario de Manizales, Cristóbal Trujillo Ramírez.