Ir al contenido

La Universidad de Caldas fortalece su internacionalización con el proyecto de la Unión Europea MIRACLE

Universidad de Caldas MIRACLE

La Universidad de Caldas reafirma su compromiso con la internacionalización y la excelencia académica con la participación en el consorcio del proyecto MIRACLE: Gestión de la internacionalización a través de la colaboración administrativa y académica regional entre América Latina y Europa. Un proyecto de la Unión Europea Erasmus+ Capacity Building que busca fortalecer la gestión de la internacionalización dentro de las universidades latinoamericanas.

Durante esta semana, una delegación encabezada por el rector de la Universidad de Caldas, Fabio Hernán Arias Orozco, Margarita María López, jefa de la Oficina de Internacionalización, Paula Marcela Restrepo, jefe de la Oficina de Admisiones y Registro Académico, Mauricio Arbeláez profesor de la Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías y, Julián Orozco Opina, jefe de la Oficina de Evaluación y Calidad Académica, viajaron a la Universidad de Salamanca en España para conocer de primera mano las mejores prácticas en internacionalización universitaria.

Este encuentro permite la participación en reuniones, talleres y visitas académicas con el objetivo de fortalecer los procesos de internacionalización y sistematización en la institución. Margarita María López, jefe de la Oficina de Internacionalización afirma que “este viaje nos permite aprender de la experiencia internacional y transferir este conocimiento a los procesos de la Oficina de Internacionalización”.

El consorcio del proyecto MIRACLE está conformado por cinco universidades de Manizales, universidades de Centroamérica y universidades de Europa. Algunas de las instituciones participantes son: La Universidad de Salamanca (España), la Universidad Paneuropska Vysoka Skola (Slovakia), la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la Universidad Nacional de (Costa Rica), entre otras. Todas estas entidades trabajarán de la mano para fortalecer la gestión estratégica de internacionalización en las universidades latinoamericanas.

Aspectos claves del proyecto MIRACLE

El proyecto busca mejorar la calidad de los procesos de internacionalización a través de estrategias innovadoras de gestión de datos y conocimiento, así como la cualificación del personal en esta área. Sus objetivos específicos incluyen:

-Diseñar una estrategia que garantice la calidad de la internacionalización en universidades latinoamericanas.

-Implementar un modelo de gobierno de datos para asegurar la calidad de estos procesos.

-Desarrollar capacidades en los equipos administrativos de las instituciones de educación superior para mejorar la colaboración y servicios de internacionalización.

Para lograr estas metas, se trabajará en el mapeo y mejora de procesos, la planificación de modelos de gobernanza de datos y la actualización de procedimientos administrativos en materia de internacionalización.

Con la participación en MIRACLE, la Universidad de Caldas se consolida como un actor clave en la internacionalización de la educación superior en América Latina, impulsando estrategias que beneficiarán a toda su comunidad académica y administrativa.

Anexo:

Tags