29 estudiantes de México y Colombia visitan la Universidad de Caldas con miras a intercambio de conocimiento en Investigación y estudios de Posgrado

Visita Estudiantes México y Colombia Delfín

La Universidad de Caldas da la bienvenida a 29 estudiantes provenientes de México y Colombia, en el ámbito del programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico – Delfín. De estos, 25 son de diversas instituciones mexicanas y 4 de Colombia. Durante siete semanas, del 9 de junio al 25 de julio, participarán en un enriquecedor intercambio académico y de investigación.

Delfín es un programa de movilidad estudiantil que tiene como objetivo fomentar la formación de capital intelectual de alto nivel académico en la región. Su principal función es promover la investigación y el posgrado a través de la colaboración entre instituciones de educación superior y centros de investigación en México y Colombia.

Estos jóvenes provienen de diversas áreas de conocimiento, incluyendo psicología, industrias alimentarias, medicina, enfermería, arquitectura, contaduría pública y fisioterapia; participarán activamente en los proyectos de investigación liderados por docentes de la Universidad de Caldas.

La iniciativa busca no solo apoyar el desarrollo de los proyectos de investigación de la Universidad de Caldas, sino también fomentar la interacción entre los estudiantes y docentes de distintas disciplinas y países, enriqueciendo así la formación integral y promoviendo la internacionalización de la academia.

Tatiana Marín, docente investigadora de la Universidad de Caldas, expresó su entusiasmo por la llegada de estos jóvenes, “estamos felices de recibir a estos estudiantes, quienes aportarán con su diversidad de conocimientos y experiencias. Este programa es una oportunidad única para fortalecer los lazos académicos y científicos, y para que nuestros estudiantes también puedan aprender de otras culturas y enfoques de investigación», aseguró la docente.

Asimismo, los estudiantes demostraron entusiasmo por estar en la universidad y por las oportunidades de aprendizaje que les esperan y  aprovechar esta etapa académica.

Desde la Universidad de Caldas se reafirma el compromiso con la internacionalización, la investigación y el desarrollo académico, promoviendo espacios que impulsen la movilidad estudiantil y el intercambio de conocimientos en beneficio de toda la comunidad universitaria y la región.

Anexo

-Audio Docente investigadora Universidad de Caldas, Tatiana Marín.

-Audio Estudiante de Piedras Negras, México, Kevin Yamir Cervantes Tobar.

-Audio Estudiante de Jalisco, México, Katia Alcantar.