![]() |
![]() |
Contáctenos aquí |
Código SNIES: 101610
No. de Registro Calificado: 3333 de 02/04/2019, por 7 años
No. de Código de proceso: 23555
Titulo: Magíster en Derecho Público
Modalidad: Maestría en profundización presencial
Jornada: Presencial concentrada Viernes de 2:00 p.m a 8:00 p.m., sábados de 7:00 a.m a 01:00 p.m y de 2:00 a 7:00 p.m. Cada quince días
Créditos: 60
Duración en (años): 2 años (4 semestres)
Periodo de admisión: Por año
Costo matrícula: 6,5 S.M.L.M.V. por semestre.
PLAN DE ESTUDIOS: Consulte el pensum desde registro académico o haciendo clic aquí
JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA
El sistema Democrático adoptado en Colombia con su representación en los poderes que constituyen el Estado y sus efectos desde la democracia representativa y participativa en la sociedad, afecta la esfera privada y pública del devenir nacional. En este contexto, el Estado social y democrático de derecho y el respeto y la defensa de los derechos fundamentales —núcleo garante del régimen político y de los postulados constitucionales y legales que nos rigen— es sustancial en nuestra sociedad.
Sin ninguna duda, América Latina y particularmente Colombia, se encuentran en complicados procesos de ajuste y dinámica social e institucional. Esto significa que todas las relaciones del Estado con sus gobernantes y los particulares, se están viendo afectadas por teorías y políticas impuestas, algunas veces, desde ámbitos externos, o asumidas legal y constitucionalmente sin ninguna apropiación por el Estado. Uno de los problemas centrales que abordará el programa de Maestría en Derecho Público, hace relación directa al traslape de teorías y políticas foráneas sin adaptación previa del país receptor, Colombia en nuestro caso, lo cual genera choques dramáticos entre tradición y modernidad en términos políticos.
INFORMACIÓN
Admisiones y Registro Académico. Teléfono: (6) 8781500 ext.: 12120, 12148 ó
8781585
Correo electrónico: admisiones@ucaldas.edu.co
* La Universidad de Caldas es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional