Modalidades:
- Investigación con énfasis en Ecología y conservación / Biología Molecular / Entomología
- Profundización con énfasis en Didáctica.
Código SNIES: 102158
Registro Calificado N°: 8926 del 27 de agosto de 2019, por 7 años
Código del Proceso Registro Calificado N°: 25307
Código de Proceso Modificación Profundización N°: 36178
Título: Magíster en Ciencias Biológicas
Duración en (años): 2 años (4 semestres)
Jornada y horario: Viernes (tarde y noche) y sábado
Inversión: Valor Inscripción de Aspirantes: 35% de un S.M.L.M.V.
Comprar PIN en Banco Popular: Cuenta de Ahorros No. 220-280-31626-6
Valor Matrícula cada semestre: Modalidad investigación y profundización
(6) S.M.L.M.V.
PLAN DE ESTUDIOS: Consulte el pensum desde registro académico o haciendo clic aquí
OBJETIVOS MODALIDAD DE INVESTIGACIÓN:
El programa de Maestría en Ciencias Biológicas en la modalidad de investigación tiene como objetivo general la formación de profesionales con fundamentación teórica y una formación avanzada para el desarrollo de investigaciones científicas inéditas en las áreas de Ecología, Biología molecular y Entomología.
OBJETIVOS MODALIDAD DE PROFUNDIZACIÓN:
El programa de Maestría en Ciencias Biológicas en la modalidad de profundización en didáctica tiene como objetivo general la formación de profesionales (principalmente docentes) actualizados con aptitudes de naturaleza biológica y pedagógica, con un nivel de formación de excelencia, capaces de solucionar problemas en el contexto escolar (mediante procesos de investigación).
PERFIL DEL ASPIRANTE:
Profesional graduado en Biología o áreas afines (Agronomía, Lic. Biología y Química, Veterinaria, entre otras)
PERFIL PROFESIONAL Y OCUPACIONAL DEL EGRESADO DE LA MAESTRÍA:
Modalidad de investigación:
El egresado de la Maestría en Ciencias Biológicas en la modalidad de investigación es un profesional con una formación avanzada en investigación, con amplia experiencia en la elaboración y gestión de proyectos de investigación en biología para la solución de problemas. Se trata de un profesional con capacidades argumentativas, interpretativas y propositivas, capaz de formular hipótesis, diseñar experimentos, interpretar y analizar datos, etc. Como tal, el profesional estará en capacidad de confrontar e interpretar la literatura científica para el diseño de experimentos y dominar los conceptos fundamentales de la temática específica (Ecología, biología molecular o entomología).
El egresado podrá desempeñarse en universidades, centros de investigación y desarrollo tecnológico, empresas, organizaciones públicas y privadas, entidades gubernamentales y en general donde se requiera realizar actividades de investigación en biología y docencia (universidades, institutos de investigación básica, museos y colegios).
Modalidad de profundización:
Profesional con una formación avanzada en competencias de naturaleza biológica y didáctica. Capaz de analizar problemáticas actuales y estudios de caso por medio de la apropiación de saberes y metodologías. Apto para desempeñarse principalmente como docente e investigador en diferentes instituciones.
El perfil ocupacional del egresado se relaciona con el sector público (agricultura, medio ambiente y salud), el comercio y la industria (investigación y desarrollo de biotecnología, consultorías) y principalmente la educación (universidades, institutos de investigación básica, museo, colegios organizaciones públicas, privadas y entidades gubernamental).
REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN:
- Título profesional (diploma o acta de graduación).
- Recibo de la inscripción.
- Formato de inscripción diligenciado.
- Calificaciones de pregrado con promedio mínimo de 3.5 en la escala de 1 a 5.
- Haber aprobado proceso de selección del programa (Entrevista, Hoja de vida, Prueba escrita, Anteproyecto de trabajo de grado).
REQUISITOS EN LA MODALIDAD DE PROFUNDIZACIÓN (becas de excelencia docente MEN):
- Establecimientos con jornada única 42 en Manizales
- Docentes de planta o en periodo de prueba
- Permanencia en el colegio al menos 3 años más
- Condonable 100% si termina el postgrado
- Tesis debe impactar el PEI de esa institución
- Empezar en bloque todas las áreas y monolíticamente
De grado:
- Aprobar el 100% de los 54 créditos del plan de estudios.
- Un trabajo de investigación sustentado y aprobado (modalidad de investigación).
- Tesis de grado de intervención educativa en la propia institución laboral (modalidad de profundización).
- Comprensión de lectura en el área disciplinar de un idioma diferente al nativo, certificado por el Departamento de Lenguas de la Universidad de Caldas.
- Cancelar los derechos de grado
- Paz y salvo de Biblioteca, Tesorería y Secretaria del programa.
- Dos copias impresas y en medio magnético del trabajo de investigación.
Información de contacto:
Correo: posgrados.cienciasexactas@ucaldas.edu.co
Tel: 8781500 ext. 12622, 12189 y 12194
Consulte más información
* La Universidad de Caldas es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional