MISIÓN: El departamento de Ingeniería tiene como misión apoyar y afianzar los programas académicos y consolidarse como grupo interdisciplinario para hacer investigación y desarrollo alrededor de áreas propias de ingeniería y generación y adaptación de tecnologías, en especial aquellas que tengan relevancia para la región, de tal manera que pueda influir en el medio contribuyendo con su desarrollo socio-económico, alcanzando un mejoramiento en su calidad de vida y en armonía con el propósito de conservación y protección del medio ambiente.
OBJETO DE ESTUDIO: Coincide con las diferentes áreas de la ingeniería, con especial énfasis en el diseño de sistemas tecnológicos y procesos productivos, particularmente en las diferentes áreas de la industria, la agroindustria, la bioingeniería y el diseño y manufactura, asistidos por computador; en la transferencia y adaptación de tecnología; en la planeación, gestión y creación de nuevas empresas; en el ofrecimiento de servicios al medio y en la investigación y creación de conocimiento aplicado a la solución de problemas regionales y nacionales. Su fundamento es la investigación, apoyando la labor docente y de extensión y realizando aportes a la ciencia y la técnica con el trabajo multidisciplinario de los demás departamentos de la Universidad.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- Biotecnología industrial
- Desarrollo agroindustrial
- Productos naturales
- Residuos orgánicos
- Estudio de caracterización, conservación y almacenamiento de productos hortofrutícolas.
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
- Diplomado en gestión de la calidad e inocuidad de alimentos (HACCP-SQF2000)
- Diplomado en alimentos
- Diplomado de emprendedores de empresas de procesamiento de alimentos
- Cursos de capacitación en:
- Tecnología de cárnicos
- Tecnología de lácteos
- Tecnología de vegetales
- Tecnología de panificación y cereales
- Tecnología del vidrio
- Curso-taller en análisis sensorial
- Buenas prácticas de manufactura y manipulación de alimentos
- Análisis de riesgos y puntos críticos de control
- Automatización y control
- Microbiología industrial
- Tecnología de enzimas
- Curso de buenos hábitos alimenticios para poblaciones vulnerables
- Curso de investigación de operaciones
- Asesorías y consultorías en:
- Diseño de productos
- Tecnologías de alimentos
- Diseño de plantas
- Diseño de procesos productivos
- Montaje de líneas de producción
- Estandarización de procesos
- Sistemas de aseguramiento de la calidad
- Servicios de laboratorio:
- Laboratorio de análisis sensorial
- Tecnología del vidrio
- Laboratorio de procesos agroindustriales: obtención de extractos vegetales, aromas, aceites esenciales, análisis de residuos, investigación en productos naturales
- Servicios de implementación de buenas prácticas de manufactura y análisis de riesgos y puntos críticos de control
- Alquiler de talleres: cárnicos, vegetales, lácteos y panificación
- Alquiler de laboratorios: análisis sensorial y procesos Agroindustriales.
INFORMES: Edifico del Parque, segundo piso. Teléfono 8861250 Ext. 436. Correo electrónico:ingenieria@ucaldas.edu.co